Sigueme en facebook

martes, 30 de abril de 2013

Nuevo maquillaje ojo bambi, paso a paso


Stilo

El ojo bambi se reinventa con doble rabillo para lograr un toque de picardía. ¿Lo quieres perfecto? Dibuja el trazo del exterior al lagrimal. 
Para facilitar el trazo elige un eyeliner con la punta firma, pero flexible: de gomaespuma o silicona.



Nos gusta la ceja marcada de la modelo Doutzen Krous para subrayar este doble rabillo.









Pon primero rímel para saber hasta dónde sube el ojo y evitar que luego manche el trazo.





Empieza la línea donde veas que se abre el ojo y luego llévala hasta el lagrimal.





Haz otro rabillo ascendente paralelo al superior que recorra la raíz de las pestañas inferiores.





Con un lápiz negro (al ser zona húmeda el eyeliner no se fija) haz una raya abajo, por dentro del ojo.





¡Resultado final!

Maquillaje verde party


Stilo

Sí a los colores vibrantes. No son patrimonio del verano ni de los ojos claros. Traza líneas gráficas y dale personalidad a tu mirada.
En cuatro pasos te enseñamos cómo conseguir un maquillaje muy, muy chic.



El resultado es espectacular.





Usa mucha máscara negra para las pestañas. Elige una de cepillo grueso para que las espese y multiplique.









Con sombra verdetraza una línea sobre las pestañas superiores que suba, haciendo rabillo, hasta la mitad del párpado.








Un trazo de eyeliner negro sobre las pestañas superiores contribuirá a que parezcan más tupidas.









Rellena el centro del párpado con un poco de pigmento metalizado para aportar luminosidad al ojo.












Clara Lago potencia sus grandes ojos castaños con eyeliner verde. ¡Y no necesita más! El resto, nude.





lunes, 29 de abril de 2013

Las dietas sin...

Elle

La nueva tendencia para depurar el organismo consiste en eliminar del menú diario todos aquellos alimentos que tengan lactosa, gluten, azúcar o fibra. Analizamos a fondo sus ventajas e inconvenientes.


DIETA 5:2

Comer lo que quieras durante cinco días y semiayunar dos causa furor en Gran Bretaña.
¿En qué consiste? Jacqueline Whitehart en su libro The 5:2 Fasting Diet (CreateSpace, no traducido al castellano) propone que durante cinco días uno coma lo que desee y realice un ayuno de dos días no consecutivos limitando la ingesta de calorías a 500 (cuando lo aconsejable es consumir alrededor de 2.000).
¿Para quién? Para aquellos que quieran desintoxicar el organismo, renovar la energía, perder peso, mejorar la calidad de la piel y los órganos y prevenir enfermedades.
Beneficios Moviliza y elimina nuestras reservas de glucosa, glucógeno, grasas y sustancias tóxicas, ayuda a combatir la retención de líquidos, a perder 500 gramos de peso al día y a controlar el hambre.
Inconvenientes Está desaconsejada en niños, embarazadas o mujeres en el período de lactancia y en las personas con diabetes tipo I
DIETA SIN LACTOSA
Afirma que evitando los lácteos se disminuye la hinchazón, se retrasan los signos de envejecimiento y desaparecen las migrañas.
¿En qué consiste? En suprimir todos los tipos de leche, tanto las enteras como las semidesnatadas y las desnatadas, las mantequillas y margarinas, los quesos, yogures, flanes y natillas, los productos de pastelería, dulces, galletas,confituras, helados, chocolates, caramelos, el jamón de York, las croquetas y bechameles, los alimentos y zumos enlatados o embotellados y las pastas. En definitiva los alimentos que contienen lactosa (el azúcar de la leche), y en general todos aquellos productos que la incluyan entre sus ingredientes. Sugieren hacerlo por un mínimo de 4-8 semanas y un máximo de 6 meses.
¿Para quién? No es recomendable salvo en personas con déficit de lactasa (la enzima encargada de que el organismo asimile correctamente la lactosa), ya que los lácteos son los alimentos con mayor concentración de calcio y vitamina D.
Beneficios Cuando existe intolerancia y se suprime la lactosa se nota rápidamente una mejoría en algunos síntomas: menos flatulencia, hinchazón, cólicos y diarrea.
Inconvenientes Si se eliminan de la dieta los productos lácteos se deben comer, en abundancia, verduras de hoja verde y, posiblemente, si el médico lo aconseja, tomar un suplemento de vitamina D. Además, la pérdida de peso no está garantizada, esta sólo se consigue con una menor ingesta de calorías.

DIETA SIN RESIDUOS

Es la que los médicos prescriben antes de ciertas intervenciones para limpiar el intestino grueso.
¿En qué consiste? Es la nueva manera de depurar el organismo y se basa en una alimentación baja en fibra, en grasa y en lácteos (máximo dos raciones diarias) para reducir la cantidad de material que pasa por el tracto digestivo. Así disminuyen la frecuencia y el volumen de los movimientos intestinales que pueden llegar a provocar molestias digestivas. «Los alimentos ricos en fibra y las carnes muy grasas pueden causar una acumulación de residuos en las heces», señala la doctora Montse Folch.
¿Para quién? Se trata de un régimen que resulta muy apropiado para personas que sufren trastornos gástricos de diverso tipo, como por ejemplo colitis, diarreas, colon irritable o enfermedad de Crohn.
Beneficios Además de aliviar las molestias intestinales, como la cantidad de calorías ingeridas es menor se baja de peso rápidamente.
Inconvenientes Es posible que se pierda masa muscular y bastante líquido, por eso el doctor Álvaro Sánchez advierte: «Se debe hacer por un período corto de tiempo y siempre bajo supervisión médica». Además, según Sánchez, a los pocos días puede provocar estreñimiento, carencia de vitaminas y minerales, y una depresión del sistema inmunitario. Por otra parte los kilos que se han perdido se recuperan en cuanto se normaliza la alimentación.

DIETA SIN AZÚCAR

Puede contribuir a cambiar el estado de ánimo, perder peso y evitar la resistencia a la insulina.
¿En qué consiste? En eliminar no sólo el azúcar sino también todos los alimentos con un alto índice glucémico (IG), como el pan blanco, la pasta, las patatas, la bollería, las mermeladas, los refrescos... A la vez apostar por un mayor consumo de frutas, verduras, cereales integrales, carnes magras, pescados, frutos secos, aceite de oliva, huevos y productos lácteos sin endulzar.
¿Para quién? El exceso de sacarosa nunca es recomendable, pero resulta más peligrosa para los que sufren diabetes y problemas del hígado.
Beneficios «Bajarás de peso rápidamente y le asegurarás a tu organismo todos los nutrientes que necesita », asegura la doctora Folch. Además, reduciendo el azúcar se elimina mejor la grasa, se minimiza el riesgo de diabetes, mejoran los niveles de triglicéridos y colesterol y se estabiliza el estado de ánimo.
Inconvenientes No se puede prescindir de todos los azúcares, como los presentes en los carbohidratos. «Las verduras, las frutas y los cereales los contienen, aunque también nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo», según el doctor Álvaro Sánchez. 

DIETA SIN GLUTEN

En EE UU crece la moda de que las personas sin intolerancia eviten esta glucoproteína. Son los nuevos ‘celíacos por elección’.
¿En qué consiste? Existe un gran número de individuos con digestiones pesadas, molestias abdominales, cansancio crónico y/o diarreas que han decidido excluir el gluten (proteína presente en muchos cereales) de su dieta, convencidos de que es la causa de sus males. Por ello evitan cualquier producto que lleve entre sus ingredientes trigo, avena, cebada, centeno, espelta, kamut..., así como sus derivados y todos los artículos elaborados con ellos. Para eso se guían por el etiquetado de los artículos y sólo compran aquellos aptos para celíacos.
¿Para quién? «No se debe iniciar esta dieta sin haber realizado previamente una biopsia intestinal que demuestre, por alteración de la mucosa, la intolerancia al gluten», advierte Marta Teruel, gerente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). Un dato: seis de cada ocho personas que padecen diarreas crónicas y siente dolor abdominal tienen sensibilidad al gluten sin ser celíacas.
Beneficios Según algunos expertos, suprimir los cereales puede evitar a largo plazo la anemia, la osteoporosis y ciertos tipos de cáncer.
Inconvenientes «Si se decide prescindir de este elemento de la alimentación sin ser celíaco nunca se podrá saber la causa real del malestar y se puede retrasar o enmascarar el diagnóstico», advierte Marta Teruel.





Alimentos de la A a la Z. Hoy la D


SportLife


Dátil, energía al instante

Dátil, energía al instante

Los dátiles no son sólo para las navidades, estas frutas desecadas se pueden tener a mano en los ejercicios de larga duración porque aportan energía en forma de hidratos de carbono con fibra y son un empujón para tus músculos. Los dátiles se pueden añadir cortados en ensaladas para dar un toque de sabor dulce y exótico.

Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas)
Valor energético66 kcal
1 dátil24 g
Fibra2 g
Hidratos de carbono18 g

domingo, 28 de abril de 2013

Ejercicios para aliviar el dolor de espalda

Desgraciadamente somos muchos los que sufrimos dolores de espalda. Estos ejercicios te ayudaran a aliviar un poco ese dolor y con constancia podemos llegar a prevenirlo. Os enlazo unos pocos videos para que escojais el que mejor se adapte a vuestra dolencia. Yoga, Chi Kung o Qi Gong  ( chi significa ‘aire’ (fluido que anima la respiración); kung significa ‘trabajo’ o ‘técnica’. Se puede traducir como ‘el trabajo de la respiración’  y se puede practicar quieto o en movimiento)


























sábado, 27 de abril de 2013

Delicias en palitos Recetas

Casa10

Las BROCHETAS son para el verano y tus invitados disfrutarán con nuestras propuestas.


VERDURAS A LA PARRILLA CON MOZZARELLA


Verduras a la parrilla con mozzarella
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 1 calabacín ◗ 8 tomates cherry ◗ Ajetes ◗ 150 g de queso mozzarella ◗ Tomates secos en aceite ◗ Aceite de oliva virgen extra ◗ Vinagre balsámico de Módena ◗ 1 cucharada de azúcar ◗ Albahaca ◗ Sal
Lavar el calabacín y sacar unos bocados de forma esférica (si no tienes sacabocados puedes cortar el calabacín en dados gruesos y alargados). Pelar y cortar los ajos tiernos en trozos de unos 2 cm de largo. Lavar y secar bien los tomatitos cherry.
Poner un cazo al fuego con 1 dl de vinagre balsámico de Módena y una cucharada pequeña de azúcar. Mantener a fuego medio hasta que reduzca y forme un jarabe no muy espeso; reservar.
Montar las brochetas alternando todos los ingredientes en los palitos de madera. Pintar con un poco de aceite de oliva. Poner una parrilla al fuego y asar las brochetas 3 ó 4 minutos por cada lado. Servir con el jarabe
de vinagre de Módena.

BROCHETAS DE TERNERA O POLLO Y VERDURAS

Brochetas de ternera o pollo y verduras
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 200 g de carne de ternera ◗ 1 pechuga depollo ◗ 100 g de calabaza ◗ 1 pimiento rojo ◗ 1 pimiento verde ◗ 1/2 cebolla ◗ Nata líquida ◗ Mostaza ◗ Whisky ◗ Laurel ◗ Sal y pimienta
Cortar la ternera y el pollo en cubos. En una fuente amplia, mezclar el whisky, la mostaza y la nata. Salpimentar el pollo y la ternera al gusto y poner a marinar en la salsa junto con unas hojas de laurel. Tapar la fuente con papel film y dejar en la nevera durante 1 hora.
Pelar y cortar la cebolla y calabaza en dados. Lavar, secar y despepitar los pimientos. Cortarlos en dados. Armar unas brochetas intercalando en los palitos la ternera y parte de las verduras y repetir la operación para las brochetas de pollo.
Poner una parrilla al fuego. Pintar la superficie con un poco de aceite de oliva y asar las brochetas. Servir las brochetas con salsas presentadas aparte: salsa criolla, chimichurri...


LANGOSTINOS A LA PARRILLA CON MANGO

Langostinos a la parrilla con mango
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 300 g de langostinos ◗ 2 mangos ◗ 2 pimientos verdes ◗ Aceite de oliva virgen extra ◗ Albahaca ◗ Sal
Pelar los mangos. Cortar en dados grandes. Poner un cazo al fuego. Añadir la cuarta parte de los dados de mango y 1 dl de agua. Mantener a fuego medio durante 20 min. Retirar del fuego, añadir una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta rosa. Triturar con la batidora. Reservar.
Lavar y cortar los pimientos en dados. Pintar los langostinos con la salsa de mango.
Montar las brochetas alternando los ingredientes. Asarlas a la parrilla y servir con la salsa de mango.




BROCHETAS DE RAPE CON LECHE DE COCO

Brocheta de rape  con leche de coco
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 600 g de rape ◗ 200 g de gambas frescas ◗ 12 tomates cherry ◗ Aceite de oliva virgen extra ◗ 1 cebolla ◗ 50 g de coco rallado ◗ 2 dl de leche de coco ◗ Cilantro ◗ Jengibre ◗ Sal
Pelar y picar la cebolla y un trozo de jengibre. Poner una cazuela con un poco de aceite de oliva, la cebolla y el jengibre y dejar pochar a fuego lento 6 ó 7 minutos. Añadir la leche de coco y dejar otros 10 minutos al fuego. Retirar y dejar enfriar.
Picar 2 ó 3 hojas de cilantro fresco. Cortar el rape en dados de 3-4 cm. Poner el rape y las gambas peladas con un poco de sal en una fuente y verter por encima la leche de coco ya fría. Espolvorear con el cilantro y meter a la nevera durante un par de horas.
Montar unas brochetas alternando trozos de rape con tomates cherry, gambas y alguna hoja de cilantro. Poner una parrilla al fuego. Pintar con la marinada de leche de coco las brochetas y espolvorearlas con coco rallado. Asar en la parrilla 3-4 minutos.

BROCHETA DE RAPE Y BEICON

Brocheta de rape  y beicon
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 600 g de rape ◗ 8 lonchas de beicon fresco ◗ 2 limones ◗ Pimienta negra recién molida ◗ Sal
Limpiar el rape de posibles espinas o piel. Cortarlo en tacos de tamaño regular (deberían salir unos 16 tacos). Sazonar con sal y pimienta recién molida al gusto. Retirar la corteza de las lonchas de beicon fresco y cortarlas por la mitad a lo largo. Envolver cada taco de rape con media tira de beicon. Ensartar cuatro tacos de rape envueltos en beicon en cada uno de los cuatro palitos de brocheta.
Poner una parrilla al fuego o en la barbacoa y cuando esté bien caliente poner las brochetas y cocinarlas hasta que estén bien hechas (tardarán unos tres minutos por cada lado).
Servir las brochetas de inmediato y acompañadas por medio limón, para que cada comensal las aderece a su gusto. También puedes acompañarlas con alguna salsa que le vaya bien al pescado servida en un cuenco aparte: mayonesa, salsa tártara...




Recetas para comer sano

Casa10


Receta de pechugas de pollo con judías y champiñones

Receta de pechugas de pollo con judías y champiñones
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 500 g de pechugas de pollo ◗ 500 g de judías verdes ◗ 225 g de champiñones ◗ 1 cebolla
◗ 2 ajos ◗ 4 cucharadas de crema agria ◗ Aceite
de oliva ◗ Ralladura
de naranja ◗ Páprika
◗ Canela ◗ Sal ◗ Pimienta
Dificultad: Fácil
Tiempo: 30 min.
Precalentar el horno a 200º C. Llenar un cuenco con agua helada. Poner una cazuela con agua al fuego y, cuando comience a hervir, añadir las judías, cocerlas 3-4 minutos y pasarlas al agua helada. Escurrir bien y reservar.
Salpimentar las pechugas y hacerlas a la plancha unos 2 min por cada lado. Pasarlas a una fuente de horno y asar 4-6 min. Mientras, saltear
la cebolla picada. Añadir los champiñones en láminas y los ajos picados. Reservar.
En un bol, mezclar crema agria, páprika, canela, pimienta y un poco de agua. Añadir a las verduras junto con la ralladura. Mezclar y servir con las pechugas.
Unas pechugas de pollo jugosas y tiernas acompañadas de verduras crujientes y con el plus que aportan las especias y la ralladura de naranja.



Recetas de papillote de tilapila con hinojo


Recetas de papillote de tilapila con hinojo
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 4 filetes de tilapila (o cualquier otro pescado blanco)
◗ 1 bulbo pequeño de hinojo ◗ 1 cebolla roja ◗ 1 pimiento rojo ◗ 2 cucharadas de alcaparras ◗ 1 limón
◗ Hojas de hinojo
◗ Pimienta ◗ Sal
Dificultad: Fácil
Tiempo: 30 min.
Precalentar el horno a 200º C. Recortar cuatro cuadrados de papel de horno. Pelar y picar la cebolla. Limpiar, retirar las semillas del pimiento
y cortarlo en tiras. Lavar el limón y cortarlo en láminas muy finas.
Repartir la cebolla, el pimiento, el limón y las alcaparras en los cuatro cuadrados. Poner encima el pescado y salpimentar. Cerrar los paquetes doblando bien los extremos varias veces para que los papillotes no se abran en el horno (también se pueden utilizar estuches de vapor para esta preparación).
Hornear los papillotes durante 15 minutos. Ponerlos en los platos y cortar el centro del papel. Espolvorear con las hojas de hinojo picadas y servir.

Receta de tallarines chinos con verduras

Receta de tallarines chinos con verduras
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 250 g de tallarines chinos ◗ 250 g de
carne picada de cerdo
◗ 150 g de setas
◗ 100 g de calabaza
◗ 2 zanahorias
◗ 1 calabacín ◗ 4 ajos
◗ Puré de tomate ◗ Aceite
◗ Vinagre de arroz
◗ Jengibre ◗ Cayena
◗ Azúcar moreno ◗ Sal
Dificultad: Fácil
Tiempo: 30 min.
En una calzuela amplia cocer los tallarines chinos siguiendo las instrucciones del envase. En un bol mezclar un poco de puré de tomate con vinagre, azúcar, cayena y suavizar con un poco de agua. Escurrir los tallarines y mezclarlos con la salsa.
Saltear la carne picada en una sartén con un poco de aceite. Salar. Cuando esté hecha, retirarla. En otra sartén saltear las setas, unos minutos. Añadir las zanahorias en tiras, saltear; incorporar el calabacín y la calabaza cortados en juliana; saltear. Incorporar los ajos y un poco de jengibre muy picado todo.
Añadir la carne picada a la sartén. Mezclar con los tallarines y servir.


Ensalada de solomillo, rúcula baby y pomelo

ensalada de solomillo
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 400 g de solomillo
◗ 200 g de rúcula baby
◗ 2 pomelos rosas
◗ 1 aguacate ◗ 1 lima
◗ Aceite de oliva
◗ Cilantro ◗ Pimienta ◗ Sal
Dificultad: Fácil
Tiempo: 20 min.
Calentar una plancha o un grill al fuego con unas gotas de aceite. Cuando esté caliente, incorporar el solomillo, salpimentarlo y cocinarlo por los dos lados al punto deseado. Reservar.
Pelar los pomelos, retirarles la piel blanca; sacar y pelar los gajos y filetearlos. Pelar, deshuesar y trocear el aguacate. Exprimir media lima. Lavar y secar bien las hojas de rúcula baby. En un bol mezclar el zumo de lima, aceite de oliva, sal y pimienta y emulsionar.
Filetear el solomillo. Luego, repartir los ingredientes en los platos de presentación: rúcula, solomillo, pomelo, aguacate. Sazonar con cilantro y aliñar con la vinagreta de lima. Servir.
¡Qué idea!
Puedes aderezar esta completa ensalada con pipas de calabaza, semillas de sésamo (naturales o tostadas) o de amapola. Si quieres completarla puedes añadir unas mini mazorcas de maíz o unos brotes de soja (bien escurridos del líquido de conservación). 


viernes, 26 de abril de 2013

Flequillo XL. Peinados Paso a paso


Stilo

Cómo conseguir un flequillo talla XL

Rebelde y chic: así es el look que otorga el sencillo gesto de hacerte la raya al lado y pegar el mechón a la frente hasta tapar casi un ojo. Admite todos los largos, y mejor cuanto más baja sea la raya, en melena XL, con una onda rota y rebelde.




Con el pelo seco, aplica un poco de espuma en la raíz y proporciona volumen con el secador cabeza abajo.






A continuación abrimos una raya a un lado con ayuda de un peine, pero, ¡atención!, siempre lo más baja posible.




Con una plancha trabajamos el mechón delantero direccionándolo hacia la frente y pulverizamos laca.




Et voilà!
Intensifica los labios, ya que el ojo a menudo se tapa.