Sigueme en facebook

domingo, 31 de marzo de 2013

Dieta Detox


Elle

Limpia tu organismo con una alimentación sana

Si últimamente te ves algo más hinchada y quieres terminar con esta molesta sensación, lo que necesitas es una dieta desintoxicante. Verás, como al poco de seguirla la primera sensación será de “vacío interior” al notar como tu tripa se va deshinchando. Además, al hacer cinco comidas al día, no notarás sensación de hambre, como con otras dietas.


Alíate con el  verde
Con esta dieta no hay control de calorías, porque el objetivo es desintoxicar el organismo, pero si además controlas las cantidades diarias que tomas durante quince días (es el tiempo que se recomienda hacerla) bajarás los dos kilos de más que has podido coger estas navidades. Para ello, evita el pan blanco, café, refrescos, bollería industrial, chocolate, alcohol, fritos, salsas, carne roja y leche entera. Consume frutas, verduras, carnes blancas (pollo o pavo), pescado, yogur desnatado, leche de soja, mucha agua y  verde.
Anímate a hacerla, es sencilla y no requiere un gran esfuerzo. Si lo haces con una amiga, conseguiréis el objetivo más fácilmente y si, además, añades actividad física moderada, como caminar, bicicleta o nadar, los efectos te sorprenderán.
Menú
Desayuno
Zumo de fruta natural variada, pan integral tostado o natural con unas gotas de aceite de oliva virgen.  o leche de soja. Prescinde del café.
A media mañana
Una o dos piezas de fruta.
Comida 
Ensalada o verdura; pescado a la plancha o al horno o carne blanca (pollo o pavo) acompañado de verduras al vapor y aliñado con aceite. Prescindir de la sal. De postre, fruta fresca
A media tarde
 verde, yogur desnatado y/o una pieza de fruta.
Cena
Verdura o ensalada. No cenar es una buena opción.
Dieta de la uva
Para una buena depuración, durante 24 ó 48 horas puedes hacer también la dieta de la uva, consumiendo sólo este alimento y siempre bebiendo mucha agua. El día que elijas hacer esta dieta no realices ningún tipo de actividad física o mental importante. Estáte lo más relajada posible.

Peinados de It Girl


Ideas Pelo Rizado

Elle

Los mejores looks para melenas 'curly'

¿Bucles? Las pasarelas y las celebrities te dan las mejores ideas para domar tu melena con mucho estilo. No te las pierdas.

Ruffian

Nos encanta esta propuesta vista en el backstage de Ruffian para melenas rizadas: un corte vintage años 20 a la altura de la mandíbula. ¿El plus? El broche-joya.


Ruffian

También de Ruffian, esta media melena es una fantástica opción. Puedes conseguir el efecto enrollando mechones de pelo finos alrededor de unas tenacillas y deshaciendo luego el rizo suavemente.


Rita Ora

La cantante Rita Ora luce rizos con orgullo y con mucho volumen.



Taylor Swift

Taylor Swift prefiere una melena romántica con capas más cortas en la parte delantera que se peinan hacia atrás.


Sarah Jessica Parker

Un rizo más deshecho es el elegido por Sarah Jessica Parker para la alfombra roja.


Beyoncé

Todo lo contrario que Beyoncé, que opta por una melena salvaje y con un volumen extra.


Azzaro

Ten en cuenta esta idea si tu rizo no es muy cerrado: un corte a la mandíbula como el que propone Azzaro



Charlize Theron

También puedes optar por un recogido-joya como el de Charlize Theron, ideal el efecto que produce con ondas.



Badgley Mischka

¿Y qué tal una melena al más puro estilo afro? Combínala con unos labios buerdeos como propone Badgley Mischka.



Ashley Greene

Nos encantan los rizos ladeados de Ashley Greene, muy favorecedores gracias a los reflejos miel de su melena.



.

Rachel McAdams

Rachel McAdams prefiere la raya al medio en una melena rubia de distintos tonos.


Jennifer Lopez

Anota esta idea diez: una coleta alta con rizos que caen en cascada como la de Jennifer Lopez.


Kesha

Una idea sencilla y chic es añadir a tu melena rizada una diadema metálica como hace Kesha.


Rihanna

Rihanna prefiere lucir rizos con flequillo y melena bicolor.













Christina Hendricks

Christina Hendricks opta por un flequillo alisado y bucles muy sutiles en su espectacular melena pelirroja

sábado, 30 de marzo de 2013

Renueva tu cómoda con papel pintado. Manualidades paso a paso


Casa10

Cómoda con papel pintado

Anímate y renueva una vieja cómoda con unas piezas de papel pintado, unos tiradores nuevos y una mano de pintura. Es facilísimo de hacer.



Paso 1

Mide y corta las piezas de papel para empapelar todo el mueble: puertas, frentes de cajones y tapa superior.

Paso 2

Aplica con ayuda de la brocha una capa de cola especial para empapelar por toda la superficie del mueble.

Paso 3

Pega los trozos de papel, dejando los cantos vistos, alísalo bien, deja secar y aplica una capa de barniz para protegerlo.

Paso 4

Marca con lápiz el sitio donde quieres poner los nuevos tiradores, y haz los agujeros con una taladradora eléctrica.

Paso 5

Coloca e introduce el soporte de cada uno de los nuevos tiradores, en cajones y puertas, y atorníllalos bien.

Paso 6

Detalle del resultado final de uno de los cajones, con su nuevo tirador y con los cantos del mueble en beis a la vista.


Food adictas. Consejos Adelgazar. Dietas


Elle

No solo es una cuestión de voluntad. Las alegrías y las penas influyen en nuestro peso.


Lo primero es identificar algunas de esas conductas que tienen que ver con una "adicción" a la comida:

- Si te escondes para comer es porque sientes vergüenza, y comer no debe darte vergüenza. Cada uno tiene unas necesidades y no dice nada de ti. No eres ni mejor ni peor por autocontrolarte más. En realidad, No se trata de autocontrol, si no, de no necesitar esas "recompensas". La clave es comer por hambre, variado, y disfrutar.
- Si eres capaz de comer en mitad de la noche y volverte a dormir. Eso es ansiedad, no hambre.
- Si sigues comiendo cuando ya estás llena. Incluso cuando estás algo hinchada. Tienes que aprender a parar.
- Si tiendes a ayunar para poder controlarte. Por ejemplo, si te saltas el desayuno sientes que puedes llegar sin picotear a la comida. En realidad, es al contrario, pero tu mente siente que si come algo, ya ha perdido el día, y puede comer todo lo que quiera.
- Si te premias o consuelas con comida.
- Si comes en previsión de que luego no puedas comer, aunque no tengas nada de hambre, por ejemplo, si has quedado para comer, pero crees que la comida será tarde. Si no tienes hambre, no comas.
- Si crees que tu vida sería mejor si estuvieras más delgado: tendrías mejor trabajo, una pareja más estable, más amigos... La comida no va a cambiar tu vida.
Según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC): "el deseo intenso de consumir comida agradable al paladar (como el chocolate) entra en conflicto con la necesidad impuesta culturalmente de limitar su consumo, lo que hace que el deseo por este alimento sea más pronunciado y se interprete como una adicción", cuando no lo es realmente porque "todos los placeres (la belleza, la música, el sexo o incluso el ejercicio) se asocian con aumentos de la dopamina similares a los provocados por una comida rica en grasas", pero eso no es una adicción. Es más correcto hablar de ansia de comida: un “intenso deseo de consumir un alimento o tipo de alimento en particular, y al que resulta difícil resistirse”.

¿Cómo solucionarlo?
No es tan sencillo como repetirlo mentalmente. Ni siquiera, seguir una dieta sirve. Tienes que intentar saber por qué comes de esa manera y qué consigues a cambio. Los expertos suelen recomendar llevar un diario de lo que se come, para tener perspectiva. Y también apuntar los sentimientos asociados a ese "atracón": cómo te sientes antes y después.

Cuando tengas mucha ansiedad piensa:
- Si tu cuerpo te pide azúcar es porque tu organismo necesita glucosa o serotonina –neurotransmisores que ayudan a provocar sensación de bienestar–. En lugar de un paquete de galletas, elige un lácteo, una pieza de fruta o una barrita de proteínas. O devora emocionalmente otra cosa, como sumergirte en una novela o preparar el vía je de tus sueños, o incrementa el azúcar en sangre a través de un subidón de adrenalina.
- Si buscas placer: debes saber que los primeros bocados son los mejores. Si no tienes hambre, en lugar de comer, degusta. Unos trocitos son suficientes para hacerles un regalo a las papilas gustativas. No lo confundas con el reflejo de meterse algo en la boca. En este ca so, intenta evitarlo con alguna actividad: llama a una amiga por teléfono, toma un baño o prepárate una bebida caliente.
- Si sientes necesidad de masticar: reemplaza este impulso oral por otro que no engorde. Besa, acaricia, canta, habla, bebe agua o té –sin azúcar–, perfúmate o ve a elegir una nueva fragancia, mira la televisión o compra entradas para ir al cine a ver el último estreno. La boca, la nariz, los ojos y los oídos forman parte del mismo sistema sensorial. Mantenlos entretenidos y lograrás que el ansia de comer pase.

COME SANO
Por último, apunta 10 consejos para una alimentación sana, según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC):
- Comer es divertido… ¡Disfruta la comida!
- El desayuno es una de la comidas más importantes. 
- Procura comer alimentos muy variados durante el día. La receta para mantenerse sano es la variedad.
- Haz de los carbohidratos la base de tu alimentación: la mayoría de las personas no consumen suficiente comida rica en carbohidratos, como cereales, arroz, pasta, patatas y pan. Al menos la mitad de la calorías de tu dieta debería provenir de estos alimentos.
- ¡Choca esos cinco! Come fruta y verdura en cada comida, ¡y también entre horas! Por ejemplo, un zumo de fruta en el desayuno, una manzana o un plátano entre horas y dos tipos de verdura en las comidas.
- Detalles sobre las grasas. El exceso de grasas saturadas no es bueno para la salud.
- ¡La merienda está servida! Come a la hora indicada y cambia con frecuencia lo que picas entre horas.
- Sacia la sed. Bebe cuanto puedas.
- ¡Cuida tus dientes! Cepíllate los dientes al menos dos veces al día.
- ¡Muévete! Haz ejercicio a diario.

Ponte en forma ( II ). Ejercicios videos yoga

Empezaremos con un poco de Yoga para preparar cuerpo y mente para el ejercicio. Aprende a respirar.



De segundo un poco de pilates especializado para adelgazar.


Y acabaremos con los primeros pasos para aprender la Danza del vientre


viernes, 29 de marzo de 2013

Cómo combatir la celulitis. Trucos belleza



Cómo combatir la celulitis en cosmopolitan.com.es


Cosmopolitan

Lo primero que debemos hacer para combatir la celulitis es conocer a la perfección a nuestro enemigo. ¿Sabes qué es la celulitis? ¿De dónde viene y por qué se forma? Respondemos a tus dudas y, además, te contamos cuáles son los peores alimentos para la celulitis. ¡Comienza la guerra!

¿Qué es la celulitis?

La celulitis se desarrolla en la parte más superficial de las tres capas de grasa que tiene la piel. Es la alteración de las células del tejido conectivo que une los músculos con la piel. Sencillamente, la celulitis es una acumulación de líquido, grasa y toxinas.
Desafortunadamente es un mal que afecta a un 80% de las mujeres. Y en aunque el porcentaje en hombres es mucho menor, también hay padecen celulitis.

La celulitis no es una cuestión de sobrepeso exclusivamente, ni de la edad, es un problema de la mujer. Suele aparecer después de la pubertad, el embarazo o la menopausia, normalmente portrastornos hormonales y alteraciones a la hora de metabolizar las grasas en áreas localizadas.
Si te fijas, puedes encontrarte celulitis en la parte interna y lateral superior de los muslos. Quizá en las nalgas, caderas, zona interna y superior de las rodillas y cara interna de los brazos.

Aunque tengamos que aceptar que es un hecho casi inevitable en el sexo femenino, hay otros factores que también contribuyen a su aparición. No podemos negar que la obesidad es uno de estos factores, pero también lo son la vida sedentaria, el abuso del tabaco y el alcohol, el estrés, una alimentaciónincorrecta o muy rica en calorías. Incluso podemos sufrir celulitis si tenemos problemas circulatorios y por supuesto, la predisposición genética también influye.

Acabar con la celulitisCómo combatir la celulitis en cosmopolitan.com.es

Para que la celulitis nos abandone podemos llevar a cabo algunos remedios que están en nuestra mano. Es probable que jamás nos separemos de ella pero sí podemos reducirla con ejercicio,productos de belleza y cuidando nuestra alimentación.

Te proponemos unos trucos sencillos que te ayudarán a sentirte mejor y a que esa celulitis que tan poco nos gusta, deje de ser protagonista en nuestro cuerpo.

- Bebe agua. El agua elimina las toxinas en el organismo. La cantidad varía de una persona a otra, pero es recomendable 2 litros diarios aproximadamente.
-Toma el tiempo necesario para comer. Hazlo relajadamente y no te saltes ninguna comida (5 tomas diarias).
-Toma fibra natural. La fibra natural en los alimentos ayuda a que tu sistema digestivo funcione bien y elimine sin problemas todos los residuos.
-Evita el tabaco y otras adicciones, como el café.
-Relájate. Llevar una vida tensa y con malos hábitos alimenticios junto a la falta de ejercicio favorece la aparición y desarrollo de la celulitis.
- Haz ejercicios aeróbicos como footing, aeróbic, tenis, natación, etc. También existen ejercicios específicos para prevenir la celulitis.
-Aplícate masajes. La estimulación de la piel durante algunos minutos beneficia la correcta circulación de la sangre y remueve los cúmulos de grasa. Si usa cosmética anticelulítica, no olvides este punto, será más efectiva.




El alcohol estimula la celulitis, tanto su aparición como su  desarrollo. Es uno de los primeros alimentos que te quitarían en una dieta porque, además, tiene un alto valor calórico.









El organismo necesita una pequeña cantidad de grasa para poder absorber determinadas vitaminas, pero una dieta sana y equilibrada ya contiene la cantidad necesaria para ello. Un exceso provocará acumulación de grasas innecesarias que se transformarán en celulitis. Nada de mantequillas, margarinas o carnes grasas.







Ten cuidado con el abuso de las especies picantes. Las especies en moderación son saludables pero el abuso de algunas como la pimienta, irritarán tu estómago y contribuirán a la acumulación de toxinas en el organismo y retendrás líquidos. ¿El resultado? Tu celulitis puede aumentar o dar pie a que se desarrolle más rápido.







Con los alimentos fritos debemos tener especial cuidado. Primero por los aceites con los que estén cocinados, si comes fritos que sea en casa cocinados por ti. Y por otro lado, recordarte que las grasas saturadas son terribles para lacelulitis. Si te apetece comer patatas, mejor que sean asadas y estarán deliciosas también.




El café deja toxinas en nuestro organismo que son difíciles de eliminar. Éstas acabarán formando los depósitos de celulitis. Se dice que el café acelera el metabolismo pero no pienses que te ayudará a adelgazar, ya que tu celulitis podría empeorar.










Las pastas, la repostería y el pan blanco contienen calorías vacías. Es mejor que evites este tipo de productos y si los comes sea de forma racional y no habitualmente.










Pertenecen a la familia de los alimentos refinados que se convierten en toxinas dentro de nuestro organismo. Por lo tanto, favorecen la aparición de celulitis. Prueba con los lácteos desnatados para evitarla.









Olvídate de los alimentos con mucho azúcar: sus procesos digestivos suelen ser complejos y facilitan la aparición de toxinas que degeneran el tejido adiposo. En consecuencia, favorecen el aumento de peso y la aparición de la celulitis.









La sal en exceso provoca retención de líquidos, por lo tanto, nuestra circulación se verá afectada y nos convertiremos en campo de cultivo para la odiosa celulitis. Las hierbas aromáticas y el limón nos pueden ayudar a condimentar nuestro platos. Y despídete de los alimentos ahumados y salazones.