Sigueme en facebook

viernes, 31 de enero de 2014

Delicias A buen precio. Recetas

Casa10

Una selección de riquísimos platos muy poco costosos para disfrutar comiendo sin gastar mucho. ¡Buen apetito!


Cebiche de camarón

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 500 g de camarones
◗ 2 tomates
◗ 1 cebolla
◗ 2 limones
◗ 3 naranjas
◗ 1 cucharada
de mostaza
◗ 1 cucharada de tabasco
◗ 1 cucharadita de ají
◗ Cilantro
◗ Sal y pimienta
Dificultad: Fácil  Tiempo: 50 min.
1 Pelar los camarones. Con ayuda de un palillo, quitar el intestino o línea negra. Poner una cazuela con agua a hervir, añadir los camarones y escaldar 10 segundos. Retirar y refrescar los camarones.
2  Pelar y picar en juliana la cebolla. Picar los tomates. Hacer zumo con las tres naranjas y los dos limones.
3 Añadir al zumo de cítricos el ají, la mostaza y el tabasco. Poner en una fuente los camarones, con el jugo de cítricos, el tomate y la cebolla. Añadir sal, pimienta negra molida y una hojas de cilantro. Macerar en la nevera durante media hora y servir.
¡Más opciones!
Gambas, merluza, calamares... Cualquier pescado o marisco fresco es ideal para elaborar este rico plato peruano.

Salmón en salsa teriyaki

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 600 g de salmón
◗ 2 patatas
◗ 2 nabos
◗ 1 limón
◗ 50 g de mantequilla
◗ 40 g de azúcar
◗ 60 g de queso parmesano
◗ 0,5 dl de sake
◗ 1,5 dl de salsa de soja
◗ 1,5 dl de mirín
◗ 60 g de queso parmesano rallado
◗ Leche
Dificultad: Fácil  Tiempo: 50 min.
1 Hacer zumo del limón y rallar su piel. Cortar el nabo en lonchas finas. Salar el nabo y poner a marinar con el zumo, la ralladura de limón y una pizca de azúcar.
2 Poner en una sartén 1,5 dl de salsa de soja, 1,5 dl de mirín, 0,5 dl de sake y 1 cuch. de azúcar. Mantener al fuego removiendo hasta que la salsa se espese. Añadir el salmón y mantener al fuego hasta que coja un color dorado rojizo. Reservar.  
3 Cocer las patatas unos 25 minutos. Escurrir y poner en un cuenco con la mantequilla, la leche, sal y pimienta. Aplastar hasta formar un puré. Dividirlo en 4 bolas, espolvorearlas con el queso parmesano y gratinar en el horno. Servir el salmón con las hojas de nabo y el puré.

Canapés de tomates

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 12 galletas de avena
◗ 4 tomates de rama
◗ 2 cebollas
◗ 2 ajos
◗ 2 cucharadas de mantequilla
◗ 3 cucharadas de pan rallado
◗ 4 cucharadas de aceite de oliva
◗ Orégano
◗ Perejil
◗ Sal y pimienta
Dificultad: Fácil  Tiempo: 45 min.
1 Calentar el horno a 180º C. Pelar y cortar las cebollas en rodajas. Forrar una bandeja de horno con papel de aluminio y pintar la superficie con aceite. Poner las rodajas salpimentadas y meter al horno unos 10 min.
2 Poner en un cuenco el pan rallado, la mantequilla, el ajo, el perejil y el resto de hierbas. Mezclar bien. Espolvorear sobre las rodajas de cebolla que están en el horno dándoles previamente la vuelta. Dejar otros 10 min.  
3 Cortar los tomates en rodajas de 1 centímetro de grosor. Volver a pintar una bandeja de horno con aceite de oliva y poner a asar los tomates durante 20 minutos. Retirar del horno y componer los canapés con una galleta de avena, una rodaja de tomate y encima la cebolla.

Risotto de zanahoria

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 2 vasos de arroz blanco
◗ 4 zanahorias
◗ 1 zumo de zanahoria
◗ 1 litro de caldo de verduras
◗ 1/2 cebolla
◗ 1 dl de vodka
◗ 3 cucharadas de crema de leche
◗ 1 flor de calabacín
◗ Cominos
◗ Aceite de oliva
◗ Sal y pimienta
Dificultad: Fácl  Tiempo: 40 min.
1 Pelar y picar media cebolla. Poner una olla con tres cucharadas de aceite. Añadir la cebolla y rehogar a fuego suave hasta que coja color.
2 Rallar las zanahorias. Añadir el arroz y remover para que se impregne del aceite. Añadir el vodka y mantener removiendo hasta que casi se evapore. Salpimentar. Poner una sartén con las zanahorias y 3 cucharadas de aceite y rehogar hasta que se caramelize. Reservar.  
3 Calentar el caldo de verduras. Añadir a la olla con el arroz sin dejar de remover. Cuando el arroz esté cremoso añadir las zanahorias. Añadir el zumo de zanahoria y cominos. En total el proceso de adicción de líquidos debe durar 20 min. Retirar, añadir 2 cucharadas de nata y decorar con la flor de calabacín.

Huevos Benedictine

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 7 huevos
◗ 4 lonchas de beicon
◗ 2 panecillos
◗ 180 g de mantequilla
◗ 1 limón
◗ 1 cucharada de vinagre
◗ Aceite de oliva
◗ Sal y pimienta
Dificultad: Fácil  Tiempo: 30 min.
1 Poner un cazo al fuego con la mantequilla. Mantener al mínimo e ir retirando la espuma. En otro cazo poner 3 yemas y 2 cucharadas de agua y remover. Poner en una cazuela ancha el cazo con las yemas al baño maría. Añadir poco a poco la mantequilla. Retirar del fuego, añadir una cucharada de zumo de limón y salpimentar.
2 Poner al fuego un cazo con agua y unas gotas de vinagre. Cuando hierva poner un huevo cascado y dejar hasta que cuaje la clara. Repetir la misma operación
con los otros tres huevos. 
3 Dorar en una sartén las 4 lonchas de beicon. Cortar en 2 mitades los panecillos. Poner un huevo escalfado en cada uno, una loncha de beicon y cubrir con la salsa caliente.

Garbanzos con chipirones

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 200 g de garbanzos
◗ 400 g de chipirones
◗ 1 cebolla
◗ 1/2 pimiento rojo
◗ 1 tomate
◗ 1 rama de apio
◗ 1 ajo
◗ 1 rebanada de pan
◗ 1 hoja de laurel
◗ 1 dl de aceite de oliva virgen extra
◗ Cilantro en grano
◗ Sal y pimienta
Dificultad: Fácil  Tiempo: + 60 min.
1 Meter los garbanzos en un recipiente con agua caliente doce horas antes.Poner en una olla amplia agua al fuego junto con el apio y la hoja de laurel. Cuando hierva incorporar los garbanzos escurridos y cocer a fuego medio.
2 Limpiar los chipirones. Pelar la cebolla, el ajo y el pimiento y sofreír todo en un fonde de aceite de oliva.
3 Añadir los chipirones y el tomate pelado sin pepitas. Dejar hacer 5 minutos e incorporar los garbanzos. Cocer a fuego lento hasta que los garbanzos estén blandos y salpimentar. Freír en un fondo de aceite el pan junto con el ajo pelado, machacar en un mortero con cilantro y añadir al guiso. Dejar reposar y servir caliente.

Espaldilla guisada

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 1/2 kg de espaldilla de ternera
◗ 200 g de guisantes congelados
◗ 100 g de tocino veteado
◗ 2 cebollas
◗ 2 puerros
◗ 2 tomates
◗ 30 g de mantequilla
◗ 1 cucharadita de pimentón
◗ 5 dl de vino tinto
◗ Aceite de oliva
◗ Sal y pimienta
Dificultad: Fácil  Tiempo: +60 min.
1 Pelar y picar las cebollas y los puerros. Cortar en dados el tocino. Poner una olla al fuego con cuatro cucharadas de aceite, las verduras picadas y los dados de tocino. Mantener al fuego hasta que se dore la verdura.
2 Añadir la espaldilla cortada en trozos, una cucharadita de harina y un poco de pimentón. Después, incorporar el vino tinto, el tomate picado y un poco de agua. Dejar cocer con la olla tapada unos 60 minutos hasta que la carne esté tierna.  
3 Poner una cazuela al fuego con los guisantes congelados y mantener hasta que estén al dente. Rehogar en una sartén los guisantes con la mantequilla y añadirlos. Servir la carne con su salsa y los guisantes.

Pollo en pepitoria

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 8 muslos de pollo
◗ 2 huevos
◗ 1 cebolla
◗ 1 pimiento rojo
◗ 1 pimiento verde
◗ 8 almendras crudas
◗ 1 vaso de vino de Jerez
◗ 2 dl de caldo de pollo
◗ 1 ajo
◗ Azafrán
◗ Laurel
◗ Perejil
◗ Aceite de oliva
◗ Sal y pimienta
Dificultad: Fácil  Tiempo: 45 min.
1 Salpimentar los muslos de pollo. Poner una cazuela con un fondo de aceite de oliva al fuego. Cuando el aceite esté caliente, añadir el pollo y sofreír hasta que esté dorado. Retirar y reservar.
2 Pelar y picar la cebolla y los pimientos. Añadir la cebolla a la cazuela y, cuando esté dorada, añadir los pimientos. Incorporar el vino de Jerez, 1 hoja de laurel y el caldo de pollo. Dejar cocer hasta que el pollo esté tierno.  
3 Cocer los huevos unos 10 min. Retirar del fuego, enfriar, cortar a lo largo y reservar la yema. Dorar el ajo en una sartén con aceite. Majar en un mortero las almendras, la yema de huevo y unas hebras de azafrán. Añadir la mezcla a la cazuela y cocer 5 min. Decorar con perejil y la clara de huevo.

jueves, 30 de enero de 2014

Falso negro en tus uñas. Nail art

Stilo

Uñas azul traje de caballero, cacao puro, vino tinto o verde militar dark. Esos son los oscuros casi negros de este otoño.


Ilumina con accesorios en oro y plata.







1. Se llevan largas y ovaladas. ¿Las he limado simétricas? Sí, si el centro apoya (ver imagen).
















2. Con uñas largas es muy necesario aplicar una base endurecedora para prevenir roturas.














3. Hay que dar siempre dos capas de color, pero sobre todo con tonos oscuros. ¡Cobertura total!














4. Imprescindible el top coat. Como en los coches: cuanto más oscuros, más brillo precisan.














                                                                     Selena Gómez

3 falsos mitos sobre la grasa

 MujerHoy

¿Cómo podemos eliminar la grasa de nuestro cuerpo?
¿Qué prácticas son útiles? 
Con la ayuda de los expertos, desmontamos tres mitos falsos sobra el enemigo a batir a la hora de comenzar una dieta.

Se elimina solo haciendo ejercicios.
Sin discusión alguna, la práctica sistemática de ejercicio físico tiene muchos beneficios, entre ellos reducir el riesgo cardiovascular y el estrés y mejorar el sueño y el estado de ánimo. Pero hay otras maneras de perder peso controlando la dieta. De hecho un estudio publicado recientemente afirma que las personas que atribuyen a la dieta los problemas de obesidad pesan menos que aquellos que creen que el gimnasio es la única solución para sus problemas de sobrepeso. Otras investigaciones afirman que ir al gimnasio regularmente te puede hacer comer más porque te aumenta el apetito y porque conscientemente te sientes recompensado para darte un homenaje y atracar la nevera a la vuelta del gym. En resumen, para eliminar la grasa hay que controlar la dieta,, no es suficiente con machacarse en el gimnasio. 

Está en los genes.
La historia genética tiene mucho que ver con la cantidad y la distribución de la grasa en el cuerpo, pero no es una condena. Se ha probado que adolescentes que provienen de familias con tendencia genética al sobrepeso han conseguido crecer como adultos sanos con un cambio en su estilo de vida. Es cierto que hay personas que engordan con más facilidad que otras pero eso solo significa que deben controlar más lo que comen. Un estudio reciente ha demostrado que personas con genes grasos (fat genes) que son físicamente activos reducen su riesgo de obesidad en un 40 por ciento. En resumen, con independencia del lote genético que nos haya tocado en gracia , los hábitos diarios tendrán una gran influencia en nuestro peso real. 

Es cosa de la edad.
Es cierto que el metabolismo se ralentiza a medida que envejecemos (entre un 5 por ciento y un 10 por ciento por cada década de vida a partir de los 25). Pero ser mayor no es una razón para renunciar a perder peso. Un estudio que siguió lo hábitos de mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 75 años encontró que no solo eran capaces de adelgazar sino que podían cambiar radicalmente sus hábitos de vida. Según el estudio, aquellas que llevaban un diario de sus comidas perdieron alrededor de tres kilos más que las que no lo hicieron, y las que comían tres veces al día adelgazaban más que las que se saltaban comidas. La edad y el peso son solo números, lo más importante es cómo te sientas y lo que comas cada día.

martes, 28 de enero de 2014

La trenza perfecta paso a paso

Cosmopolitan

Como sabemos que eres una fiel defensora de las trenzas en todas sus formas y variantes, le pedimos a Pitu Sánchez, Director Creativo de Andressa Santana, que nos enseñe a hacer una de tres cabos (de las de toda la vida) pero con un toque elegante que marque la diferencia. Este es el resultado. ¡Y nos encanta!

La trenza perfecta paso a paso en cosmopolitan.com.es

1. Desenredamos bien el cabello y hacemos tres particiones: dos laterales, que pasen por detrás de las orejas, y otra trasera. Convertimos la sección trasera en una coleta.

2. Hacemos una trenza de tres cabos en la coleta.

3. Cogemos el mechón de pelo que quedaría por detrás de la oreja derecha y con él cubrimos la gomilla y parte de la trenza. La idea es enrollar el mechón y fijarlo donde no se vea (debajo de la gomilla) con horquillas.

4. Repetimos la operación en el lado izquierdo.

5. Volvemos a enrollar la trenza con los mechones que nos han quedado más pegados a la cara. Para un look más desenfadado dejaremos algunos pelillos sueltos por delante del rostro.

6. Y así de bonito es el resultado. ¿Te animas?

lunes, 27 de enero de 2014

Craquelar con cola blanca. Manualidades

Dar aspecto envejecido a muebles y objetos
Sencilla-tecnica-de-craquelado-hecha-con-pegamento-blanco-y-agua.jpgMANUEB/FLICKR
El craquelado constituye una técnica de falso acabado que puede dar a un mueble de madera relativamente nuevo, el aspecto de añejo en un abrir y cerrar ojos. Se trata de una técnica muy sencilla y que, en el caso que les presentamos hoy, insume muy pocos y además accesibles materiales. En esta ocasión, con tan solo pegamento en cola y un poco de agua podremos dar a aquella pieza de mobiliario u objeto que queramos, el aspecto de tener unos cuantos años de antiguedad en tan solo pocos minutos.
Materiales:
Pegamento en cola blanco
Agua
Pincel
Paso a paso:
  1. Preparar la pieza: En primer lugar, lo que debemos hacer es, con un trapo húmedo, limpiar y secar el mueble u objeto que vayamos a craquelar.
  2. Base de pintura: Luego de limpiar por completo debemos darle a todo el mueble una capa de base con pintura sólida y dejar que seque seque por completo.
  3. Preparar la mezcla: Como hemos mencionado, lo único que necesitamos como material es cola blanca de la que los niños usan el la escuela y agua. Esa cola debemos mezclarla con agua. En lo que respecta a las cantidades, a modo de ejemplo: para una pieza pequeña como una silla o taburete, debemos usar diez partes de pegamento por una de agua. 
  4. Aplicar la mezcla: Con una brocha o pincel de espuma debemos aplicar una capa gruesa de esta mezcla de adhesivo a la superficie del mueble. Cuanto más gruesa sea la capa, más grandes serán las grietas luego. Es recomendable para el aspecto final de nuestro mueble que apliquemos por sectores capas más gruesas y capas más finas.
  5. Dejar que el pegamento seque un poco: Una vez que aplicamos la cola debemos dejar que seque un poco pero no lo suficiente como para que se seque por completo. El quid de la cuestión en este tipo de craquelado está en el aplicar una capa de pintura sobre el pegamento semi-seco de modo que aparezcan las grietas y las irregularidades. Por este motivo debemos estar muy atentos al secado del pegamento y procurar que no este líquido como recién aplicado pero que tampoco seque por completo. Cuando se encuentre en un estado que hace que se nos pegue a los dedos ese será el punto exacto.
  6. Aplicar pintura: Una vez que el pegamento haya alcanzado esa sensación pegajosa al tacto, debemos aplicar una sola capa de la pintura que deseemos sobre la cola. A medida que esta capa de pintura se seque veremos como van surgiendo las grietas en el acabado. Si queremos lograr un aspecto aún más añejo, podemos aplicar una capa delgada de cera en pasta, una vez que la pintura se haya secado completamente.
Mediante este sencillo procedimiento podremos crear muebles con aspecto antiguo que sumarán al estilo que queramos darle al hogar o a determinado objeto que busquemos anejar por el motivo que se nos ocurra.
Aqui os dejo algunos videos con ideas.







viernes, 24 de enero de 2014

Sabores de invierno. Recetas

Casa10

Verduras con preparaciones originales, carne en un guiso contundente, pescado en salsa y dos ricos postres a base de frutas.


Acelgas rellenas de carne en salsa

Dificultad: Media / Tiempo: 30 min.

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 8 tallos de acelgas ◗ 250 g de carne de ternera picada ◗ 1 cebolla ◗ 2 ajos ◗ 1 huevo ◗ 10 dl de salsa de tomate ◗ 10 dl de caldo de pollo ◗ 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra ◗ Sal

PREPARACIÓN
Limpiar las acelgas separando las hojas y las pencas. Poner agua a hervir con sal y escaldar las hojas unos segundos. Poner a cocer las pencas y dejar entre tres y cuatro minutos. Escurrir y reservar.

Pelar y picar la cebolla y un ajo y pochar en una sartén con 4 cuch. de aceite. Añadir la carne mezclada con el huevo y la sal. Dejar cinco minutos, añadir la mitad de la salsa de tomate y cocinar 3 minutos más.

Rellenar las pencas con la carne. Dorar un ajo picado, añadir las hojas, el caldo y la salsa de tomate restante y mantener al fuego tres o cuatro minutos. Atar las pencas con las hojas y servir con la salsa.

Arroz con bacalao y coliflor

Dificultad: Fácil / Tiempo: 45 min.
 
INGREDIENTES (4 personas)
◗ 400 g de arroz blanco ◗ 200 g de bacalao fresco ◗ 200 g de coliflor ◗ 3 ajos ◗ Aceite de oliva ◗ Azafrán ◗ 1 cucharada de pimentón de La Vera ◗ Sal
PREPARACIÓN
Limpiar bien el bacalao, retirando piel y espinas. Desmigarlo con las manos o cortarlo en láminas pequeñas y reservar. Lavar bien la coliflor, secarla y cortarla en trocitos medianos. Reservar.

Poner una paella al fuego con 5 cucharadas de aceite de oliva. Añadir la coliflor picada, los ajos y el bacalao desmigado. Rehogar 3 minutos y añadir el arroz y una cucharada de pimentón. Remover.

Añadir unas hebras de azafrán y agua bien caliente ya salada. Probar de sal a los 5 minutos de cocción. Dejar cocer de 13 a 15 minutos más. Apagar el fuego, dejar reposar unos minutos y servir bien caliente.

Truchas con salsa de mostaza

Dificultad: Fácil / Tiempo: 20 min. 

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 4 truchas ◗ 400 g de patatas ◗ 50 g de mantequilla ◗ 1/2 dl de leche ◗ 1/2 dl de vino blanco ◗ 1 cuch. de Maizena ◗ 4 cuch. de mostaza antigua ◗ Aceite de oliva virgen extra ◗ Cebollino ◗ Perejil ◗ Sal

PREPARACIÓN
Salpimentar las truchas y poner en una fuente para microondas. Añadir un poco de mantequilla por encima y tapar con papel film. Cocinar cinco minutos a máxima potencia. Reservar en una fuente.

Preparar la salsa mezclando la mostaza, el vino, la Maizena y el jugo que haya soltado el pescado. Cocinar dos minutos a máxima potencia. Retirar la salsa, añadir la leche y batir bien con unas varillas.

Asar las patatas en el microondas (previamente pinchadas). Acompañar las patatas asadas con perejil picado, aceite de oliva y sal. Presentar la trucha en filetes con su salsa, cebollino picado y la patata asada.

Cazuela de carne de cerdo con verduras

Dificultad: Fácil / Tiempo: +60 min. 

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 800 g de carne de cerdo ◗ 300 g de patatas ◗ 200 g de brócoli ◗ 200 g de judías verdes ◗ 1 lechuga ◗ 1 cebolla ◗ 1 ajo ◗ Aceite de oliva ◗ 1 cucharada de curry ◗ Tomillo ◗ Sal y pimienta

PREPARACIÓN
Poner una cazuela al fuego con 3 cuch. de aceite. Añadir la cebolla picada y dejar pochar. Salpimentar la carne y picar en tiras finas; añadirla a la cazuela. Dorar bien por todas partes y reservar.

Añadir a la cazuela el ajo pelado, 1 cucharadita de curry y un poco de tomillo fresco. Incorporar un vaso de agua, tapar la cazuela y cocer a fuego medio 30 minutos (añadir más agua si hiciera falta).

Poner una vaporera al fuego con las judías, el brócoli y las patatas. Cocer 10 min. Cortar las patatas en rodajas y añadirlas a la cazuela junto con unas hojas de lechuga. Cocer 5 min.  y añadir las verduras troceadas. 

Cuajada con pomelos rosas y amarillos

Dificultad: Fácil / Tiempo: +60 min. 

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 2 pomelos rosas ◗ 1 pomelo amarillo ◗ 1 lima ◗ 4 dl de leche ◗ 2 dl de nata líquida ◗ 2 cucharadas de azúcar ◗ 1/2 sobre de cuajada en polvo

PREPARACIÓN
Exprimir un pomelo rosa y la lima y reservar el zumo. Rallar sus cáscaras, con cuidado de no rallar la parte blanca. Pelar y cortar los otros 2 pomelos en gajos; quitarles la piel transparente. Reservar.

Calentar la leche (reservando un poco). Añadir los polvos de cuajada disueltos en la leche reservada y 1 cucharada de azúcar. Remover unos minutos, repartir en cuencos y dejar en la nevera hasta que cuaje.

En un cuenco mezclar el zumo de pomelo y lima con la nata, 1 cuch. de azúcar y la ralladura de los cítricos. Poner los gajos de pomelo sobre la cuajada y repartir la mezcla de zumo y nata sobre ellos.

Macedonia con salsa de naranja y canela

Dificultad: Fácil / Tiempo: 20 min. 

INGREDIENTES (4 personas)
◗ 2 manzanas ◗ 2 plátanos ◗ 2 kiwis ◗ 1 pera ◗ 100 g de frutos rojos ◗ 30 g de mantequilla ◗ 50 g de azúcar moreno ◗ Zumo de 3 naranjas ◗ Ralladura de 1/2 naranja ◗ 1 pellizco de canela ◗ 1 pellizco de clavo

PREPARACIÓN
Poner un cazo al fuego con el azúcar. Cuando comience a derretirse, añadir 2/3 del zumo y la ralladura y cocer 5 min. Retirar del fuego y añadir la mantequilla y el clavo. Tapar y dejar en reposo en un baño maría templado.

Pelar las frutas y descorazonar la pera y las manzanas. Cortar todas en rodajitas o en gajos finos y poner en una fuente. Rociar con el zumo de naranja restante, añadir la canela y reservar en un lugar fresco.

Cubrir las frutas troceadas con la salsa de naranja caliente, añadir las frutas rojas y espolvorear si se desea con un poco de azúcar moreno. Servir de inmediato para que la salsa de naranja no se enfríe.

jueves, 23 de enero de 2014

Maquillaje. Apuesta por el rosa

Stilo

Make-up: Nos gusta el rosa total look

Refinado chic 
Chanel ha elegido el rosa para otorgar un cándido y delicado rubor juvenil a las modelos que han desfilado con su colección de primavera.
El resultado, luminoso y muy refinado, ha hecho que apostemos por el pastel, que, con sus texturas cremosas y en polvo, se pone a nuestro servicio para endulzar sutilmente el rostro.
Nuestro TRUCO
Moja la sombra de ojos en polvo para subir la intensidad del color. Además, así aumentas la fijación.
El romanticismo se acentúa intensificando ojos y mejillas.




1 Aplica sombra rosa chicle en el párpado móvil con pigmento para que se note. En el inferior, un toque más sutil.











Pinta el colorete con brocha en la manzana (donde se marca el pómulo)  y difumina hacia arriba.











El labio rosa claro, sin perfilar, con un toque de gloss suave para intensificar y aportar dulzura y jugosidad.








4 Un poco de iluminador en barbilla, pómulos y frente es esencial. Elígelo en crema para aplicarlo mejor.








Luce sin miedo colorete y gloss rosa con vestido de noche como la actriz Emma Watson.

miércoles, 22 de enero de 2014

Dieta post Navidades. Alimentos desintoxicantes.

Adelgazar con cabeza de forma sana


Adelgazar, dietas, dieta rapida en cosmopolitan.com.es

Cosmopolitan

Adelgazar sin martirizarse
Lo primero que debes hacer es no perder el tiempo lamentándote por los abusos dietéticos que has cometido. Lo pasado, pasado está. Enfréntate a la dieta sin sentimiento de culpa y descartando actitudes derrotistas que sólo conseguirán que veas el hecho de perder peso como una terrible obligación.

 

Dietas imposibles

Tienen efectos secundarios muy negativos: caída de pelo, nerviosismo, falta de nutrientes esenciales y el peligro latente de caer en la bulimia o en la anorexia. Y terminan fallando. ¿La razón? Cuando el cuerpo pasa hambre durante más de cinco días, se defiende haciendo que el metabolismo sea más lento, con lo que, a pesar de no comer, adelgazas muy poco.

Perder peso con cabeza

Sí, a todas nos encantaría adelgazar y quitarnos tres kilos en una semana, pero es un error. Si adelgazas rápidamente lo que pierdes es líquido, que se recupera con facilidad. Por el contrario, si te quitas kilos poco a poco, estarás eliminando grasa, te mantendrás delgada más tiempo y te acostumbrarás a comer menos y a llevar una alimentación más sana.

Más veces y menos cantidad

Es la clave de una buena dieta: comer poca cantidad de todos los alimentos, pero a menudo (era lo que aconsejaba Grande Covian, uno de los mejores especialistas en nutrición de nuestro país).

Come despacio y mastica bien

Que estés a dieta no significa que comas deprisa y corriendo, sin disfrutar de los platos. Es importante que mastiques y ensalives bien los alimentos, porque así te saciarás antes (y por lo tanto comerás menos), tendrás una buena digestión y absorberás mejor los nutrientes.

El hambre y el aburrimiento

Es el más peligroso porque no lo provoca el estómago, sino la cabeza. Estás aburrida, estás nerviosa, has tenido un disgusto con tu chico y, para compensarte, no sólo te saltas la dieta, sino que te das un verdadero atracón, sobre todo de dulce, peligrosos snacks o comida basura.

No abuses de la báscula

Si te pasas el día subida en ella para ver cuántos gramos has perdido, sólo conseguirás deprimirte. Debes pesarte una vez cada 8-10 días y hacerlo siempre a la misma hora (mejor por la mañana, tras ir al baño y sin ropa).

El deporte es fundamental

Es la pareja perfecta de la dieta. Además de sus múltiples y saludables beneficios, te ayudará a perder más kilos, evitará que la eliminación de grasa deje tu cuerpo flácido y moldeará tu figura

Alimentos desintoxicantes: por una vida + sana

ajos