Sigueme en facebook

domingo, 5 de octubre de 2014

4 ejercicios para tonificar tu cuerpo en 20 minutos

¿Tonificar tu cuerpo aunque no tengas tiempo de ir al gym? ¡Es posible! El entrenador personal, Gideon Remfry, nos da una tabla de solo 20 minutos con 4 ejercicios cortos pero intensos que trabajan abdomen, piernas, brazos y glúteos. Hazlos cuatro veces a la semana y verás resultados.

4 ejercicios para tonificar tu cuerpo en 20 minutos en cosmopolitan.com.es

Tres en uno

¿Qué zonas se trabajan? Glúteos, caderas y abdominales.
¿Cómo se hace? Siéntate de lado con las rodillas flexionadas, un brazo apoyado en el suelo y otro en la cadera. Mantente erguida y, a continuación, levanta el tronco sin dejar de apoyar las rodillas. Haz 15 repeticiones por cada lado.

4 ejercicios para tonificar tu cuerpo en 20 minutos en cosmopolitan.com.es

Abdominales de acero

¿Qué zonas se trabajan? Abdominales y parte inferior.
¿Cómo se hace? Túmbate en el suelo boca arriba, con las piernas flexionadas y una apertura similar al ancho de las caderas. Coloca los brazos en la nuca. Atención porque nunca debes tirar del cuello al levantarte, concéntrate en el abdomen. Inspira y levántate, espira y baja. No te dejes caer de espaldas. Igual de importante es controlar la subida como la bajada. Repite 20 veces.
La segunda parte de este ejercicio consiste en, desde la posición anterior, estirar una pierna en diagonal y levantar los hombros del suelo mientras inspiras. Espirar y bajar (lentamente). Repite 15 veces con cada lado.

4 ejercicios para tonificar tu cuerpo en 20 minutos en cosmopolitan.com.es

Cuerpo a tierra

¿Qué zonas se trabajan? Hombros, escote y piernas.
¿Cómo se hace? Partiendo de la posición en la que estás de rodillas, apoyando las palmas de las manos, con las piernas ligeramente abiertas y las puntas de los pies apoyadas, levanta el tronco con la ayuda de piernas y brazos. Haz 20 repeticiones.

4 ejercicios para tonificar tu cuerpo en 20 minutos en cosmopolitan.com.es

Piernas de infarto

¿Qué zonas se trabajan? Piernas.
¿Cómo se hace? Inclínate sobre el asiento de una silla con los brazos abiertos a la anchura de los hombros y los dedos de las manos mirando hacia dentro. Con las piernas estiradas, eleva una y deja la otra apoyada en la punta del pie. Mueve la pierna que tienes levantada hacia delante como si dieras un rodillazo. Vuelve atrás y repite 15 veces con cada pierna.

jueves, 2 de octubre de 2014

¿Cual es la forma ideal para tus uñas?

Cosmopolitan

Eres una nail art adicta, tienes miles de esmaltes diferentes, te encanta probar top coats con distintas texturas, las pegatinas de uñas son tu perdición… Pero, ¿has prestado atención a la forma que deben tener tus uñas? Los expertos de D-Uñas Nails & Beauty te dan la clave.

¿Cuál es la forma ideal para tus uñas?

Olvida la idea de que elegir la forma de tus uñas es solo una cuestión de gustos o modas. Con un estilo u otro, puedes conseguir más estabilidad y menos probabilidad de que se rompan, lo dicen los expertos de D-Uñas Nails & Beauty.Descubre cuál es la opción perfecta para tus circunstancias:

1. Objetivo: quieres que tus uñas dejen de romperse con frecuencia

Forma recomendada: Cuadrada.
¿Cómo se consiguen? Déjalas crecer de manera natural. Cuando lleguen a la longitud que quieres, límalas manteniendo la forma horizontal. Así, logras que tengan fuerza y no se rompan fácilmente. ¿El único problemilla? No sientan bien a todas las manos. Si las tienes cortas y gorditas, el efecto visual hace que parezcan más anchas. 

2. Objetivo: tener mayor soporte en las uñas y evitar que se quiebren

Forma recomendada: Ovalada.
¿Cómo se consiguen? Sé paciente, permite que tus uñas crezcan y redondea sólo la punta. Hazlo siempre en el mismo sentido para no levantar las capas que forman la uña. Lo mejor de un estilo ligeramente ovalado es que tus manos se alargarán visualmente, ¡por arte de magia!  

3. Objetivo: lucir una manicura supercómoda adaptada a tu ritmo de vida frenético

Forma recomendada: Redonda
¿Cómo se consiguen? Lima los costados y redondea las puntas a ras del dedo. El truco es seguir la forma natural de tu dedo. Si tienes las manos anchas, déjalas un pelín más largas, manteniendo la forma redonda, y las afinarás ópticamente. Además, si estás aplicando algún tratamiento (crecimiento, fortificante, etc.) este estilo es el más recomendado. 

4. Objetivo: presumir de mani a diario pero sin llevar un estilo XXL

Forma recomendada: Almendrada
¿Cómo se consiguen? Redondea las esquinas y deja el extremo ligeramente en punta. Los expertos de Tweezerman te recomiendan las limas de grano 240 para trabajar el borde libre de la uña, ya que no resultan agresivas. Debes tener en cuenta que este estilo no es muy fuerte, puesto que debes limar la uña de forma regular.